¿Qué son las plantas vivaces? Descúbrelas todas

¿Qué son las plantas vivaces? Descúbrelas todas

Las plantas vivaces son ese amigo que siempre está, en este caso, sin importar la estación. Florecen, se retraen en invierno y vuelven a brotar con fuerza cuando llega el buen tiempo. Si alguna vez te has preguntado qué son las plantas vivaces, cuál es su significado o cuáles puedes sumar a tu colección, aquí te contaremos todo. Haremos un repaso rápido, desde sus características generales hasta los cuidados y tipos que puedes tener tanto en jardín como en terraza. Y lo mejor: muchas de ellas son muy pero que muy fáciles de cuidar 💚 

Plantas vivaces: qué son y por qué deberías tenerlas en casa o en el jardín

Empecemos por lo básico: las plantas vivaces, ¿qué son? Son especies herbáceas o semileñosas que viven más de dos años. A diferencia de las anuales o bianuales, las plantas vivaces no mueren tras florecer. Pueden perder su parte aérea en invierno (lo que está en la superficie), pero sus raíces sobreviven y reactivan el crecimiento en primavera. Podríamos decir que entran en proceso de hibernación para después volver con más fuerza. 

Otra característica común de las plantas vivaces es su adaptabilidad: hay variedades para pleno sol, sombra, climas fríos, secos, húmedos… Eso significa que siempre hay una planta vivaz perfecta para ti. 

Ventajas de tener plantas vivaces en tu jardín o terraza

Tener plantas vivaces suma estética, aroma y muchos colores a tus espacios. Estas son algunas de sus principales ventajas: 

  • Aportan color durante varias estaciones 
  • No necesitas plantarlas cada año  
  • Son resistentes y requieren poco mantenimiento 
  • Hay variedades para sol, sombra y frío 
  • Muchas plantas vivaces con flor son realmente espectaculares 

Tipos de plantas vivaces: más variedad de la que imaginas

Las plantas vivaces son resistentes, fáciles de mantener y son tantas que la lista de especies es muy amplia. Algunas te regalan flores preciosas, otras sobreviven al sol intenso y otras soportan heladas sin problema. Vamos a conocer algunas de las plantas vivaces más interesantes que puedes tener en casa, en tu jardín, terraza o balcón. 

Plantas vivaces con flor

Las plantas vivaces con flor tienen un encanto especial. Duran más de una temporada, también alegran cualquier rincón con sus colores y perfumes. 

Lavanda 

Clásica, aromática y muy agradecida. La lavanda es una de las flores vivaces más populares y ¡con justa razón! Esta planta vivaz con flor adora las zonas soleadas y suelos bien drenados. Requiere pocos cuidados y atrae polinizadores como abejas y mariposas. Su color lila intenso y su fragancia hacen que destaque tanto en maceta como en jardín. Con muchas horas de sol sus flores estarán a tope.  

Rododendro 

Si buscas una floración más llamativa y tupida, el rododendro es una gran elección. Es una planta vivaz que necesita sombra parcial y suelos ácidos. Durante la primavera, se llena de flores en tonos rosas, lilas o blancos. Eso sí, necesita un poco más de humedad que otras vivaces, pero a cambio te da un espectáculo de flores cada año. ¡Un trueque redondo! 

Helichrysum stoechas 

Conocida también como curry plant por su aroma característico, esta especie produce pequeñas flores vivaces amarillas en forma de botón. Es resistente, se adapta bien a climas cálidos y su porte compacto la hace perfecta para bordes y rocallas. De hecho, es una de esas plantas vivaces con flor que casi no necesita mantenimiento. 

Las plantas vivaces resistentes

Plantas vivaces de sol

Si tu terraza o jardín recibe muchas horas de luz directa, estas plantas vivaces de sol serán un acierto siempre. Aguantan el calor sin inmutarse y se ven preciosas en macizos, macetas o jardineras. 

Tomillo 

El tomillo es una de esas plantas vivaces que cumple varias funciones, toda una multitasking: es decorativa, aromática y comestible. Le encanta el sol y los suelos secos, por lo que es perfecta para zonas cálidas. Aparte de eso, florece con pequeñas flores lilas que encantan a las abejas. Es magnífico para quienes buscan plantas vivaces de sol con un toque mediterráneo. 

Romero 

Al igual que el tomillo, el romero es otra estrella del clima cálido. Es una planta perenne con porte arbustivo que se mantiene verde todo el año y, además, produce flores azuladas muy decorativas. Perfecta para formar setos bajos o cubrir bordes de caminos. Y, como otras aromáticas, puedes usarla en la cocina. Dan sabor y son justo lo que necesitas para embellecer alguna parte de tu casa. 

Santolina chamaecyparissus 

También conocida como «manzanilla bastarda» o «siempreviva amarilla», es una planta vivaz resistente al calor y con un follaje gris plateado muy ornamental. Produce flores vivaces amarillas y tiene un aroma intenso. Va genial en jardines secos, de estilo mediterráneo o en zonas donde otras plantas no prosperan fácilmente. 

Plantas vivaces resistentes al frío

Hay regiones que tienen inviernos suaves y otras zonas con inviernos intensos, si el tuyo es un jardín con heladas, estas plantas vivaces resistentes al frío te van a enamorar. Son especies que sobreviven a temperaturas bajas y renacen con fuerza en primavera. 

Hiedra 

La hedera o hiedra es famosa por su uso en decoración como planta trepadora o colgante, la hiedra es una perenne increíblemente resistente que se comporta como una vivaz todo el año. Soporta el frío, la sombra y casi cualquier tipo de suelo. Es perfecta para cubrir muros, vallas o incluso como tapizante. Y la mejor parte, está verde todo el año. 

Jazmín 

El jazmín común, especialmente el de invierno, es una planta perenne resistente al frío que florece incluso cuando otras están en reposo. Tiene un aroma delicioso y puede usarse como trepadora o en maceta. Si buscas plantas vivaces que florecen en invierno, esta es una gran opción. 

Cómo cuidar las plantas vivaces paso a paso

Es verdad que las plantas vivaces se caracterizan por su resistencia y bajo mantenimiento, pero eso no significa que podamos olvidarnos de ellas. Aquí te explicamos cómo cuidarlas de forma sencilla, tengas jardín, terraza o macetas. 

Riego

El riego es uno de los aspectos más importantes en el cuidado de cualquier planta, y las plantas vivaces no son la excepción. En general, estas especies no necesitan grandes cantidades de agua, sobre todo si ya están bien establecidas. Un truco útil: deja que el sustrato se seque entre riegos, sobre todo en los meses más fríos. Evita el encharcamiento, ya que muchas plantas vivaces son sensibles al exceso de humedad en las raíces. 

Luz

Uno de los errores más comunes es colocar una planta vivaz en un lugar que no se ajusta a sus necesidades lumínicas. Algunas necesitan pleno sol, mientras que otras, prefieren sombra parcial. Lo importante es informarse sobre la variedad que tienes. Un buen acceso a la luz garantiza un desarrollo equilibrado y una floración abundante en muchas plantas vivaces con flor. Recuerda que si es aromática puede que necesite más de 6 horas de luz solar para prosperar.  

Suelo

El tipo de suelo es fundamental para que las plantas vivaces se sientan a gusto. Por lo general, agradecen suelos bien drenados, aireados y con buen contenido orgánico. Si vas a plantar en macetas, elige un sustrato universal de calidad, y mejora el drenaje añadiendo un poco de perlita o arena gruesa. Algunas especies prefieren suelos más secos y pobres, mientras que otras, requieren tierra ácida. Cada especie tiene sus manías y sus secretos.  

Abono

Aunque las vivaces sean plantas resistentes al frío o al calor, no son ultra exigentes, agradecerán un pequeño aporte de abono al menos un par de veces al año. Un fertilizante equilibrado en primavera y otro en otoño puede ayudarlas a brotar con más fuerza y mantener un follaje saludable. Las plantas vivaces son duras, ¡pero también les gusta que las mimen un poco! 

Poda

La poda es una herramienta fundamental para mantener el buen aspecto de tus plantas vivaces. Dependiendo de la especie, conviene podar en primavera (para estimular nuevos brotes) o después de la floración (para mantener la forma). En especies como la lavanda, recortar los tallos al final del verano ayuda a que no se vuelvan leñosos. Otras, como el jazmín, agradecerán un repaso ligero tras cada floración. Conoce nuestro calendario de poda.

Mulching

Aquí va un truco. ¿Conoces el mulching?, es algo así como un acolchado, consiste en cubrir la base de las plantas con una capa de material orgánico como corteza, hojas secas o compost. Esta técnica tiene muchos beneficios: mantiene la humedad del suelo, protege las raíces del frío o el calor extremo, y reduce la aparición de malas hierbas. Para las plantas vivaces resistentes al frío, es una ayuda extra durante el invierno. 

Errores de principiante al cuidar de plantas vivaces

Hasta las plantas más resistentes pueden pasarlo mal si cometemos ciertos errores. Son fáciles de mantener, sí, pero no invencibles. Para que no haya líos, tenemos esta lista con los fallos más comunes: 

  • Plantarlas demasiado juntas: uno de los errores más habituales al colocar plantas vivaces en el jardín es no dejarles espacio suficiente. Puede que al principio parezca que hay mucho hueco, pero estas especies crecen con fuerza a lo largo de las estaciones. Si las plantas muy pegadas, competirán por la luz, el agua y los nutrientes. 
  • Olvidar el drenaje:  el exceso de agua es uno de los enemigos silenciosos de muchas plantas vivaces resistentes al frío o al calor. No olvides colocar piedras, grava o material poroso en el fondo de la maceta para evitar que el agua se acumule. En tierra, asegúrate de que el suelo drene bien. Una planta vivaz con las raíces encharcadas está triste y, peor aún, probablemente enferma 🤒 
  • Podarlas en mal momento: cada especie tiene su momento ideal para ser podada. Algunas flores vivaces florecen en primavera y deben podarse después, mientras que otras lo hacen en verano o incluso en otoño. Poda en el momento equivocado y podrías perder la floración de toda una temporada. 
  • Pensar que no necesitan abono: es cierto que las vivaces son plantas simples de cuidar, pero eso no significa que vivan solo del aire y del agua. Si no aportas nutrientes al suelo, con el tiempo lo agotan, y eso se nota en su aspecto. Un abono suave y equilibrado aplicado en primavera y otoño es suficiente para mantenerlas fuertes y llenas de vida. 
  • No protegerlas en inviernos duros: a pesar de que muchas plantas vivaces son resistentes al frío y toleran heladas suaves, no todas sobreviven a inviernos extremos. Si vives en una zona muy fría, conviene proteger las raíces con mulching, cubrir las macetas o moverlas a un lugar más resguardado. Nunca está de más revisar qué especies necesitan algo de ayuda para superar el invierno. 

Anímate a llenar tu jardín de plantas vivaces

Ahora que ya sabes qué son, cómo se cuidan y por qué merecen un lugar en tu colección, solo queda disfrutar cuidándolas. Basta con elegir bien, conocer las necesidades básicas de cada especie y ponerles un poquito de mimo. Empieza con 2 o 3 especies de plantas vivaces que te gusten bastante, colócalas en el lugar adecuado y obsérvalas. Verás cómo aprendes con cada temporada. Pásate por nuestro catálogo online: encontrarás plantas vivaces resistentes y bonitas listas para alegrar tu casa.  

Envío de plantas a toda la peninsula en 24/48h

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *