Guía: Cómo hacer germinados en casa

¿Quieres tener una mini huerta sin tierra y sin ensuciar? Pues eso es exactamente lo que te traemos en esta guía para aprender cómo hacer germinados en casa. Una forma fácil, rápida y saludable de darle un toque nutritivo tus platos. Si alguna vez pensaste “me gustaría tener algo verde en casa, pero no tengo ni idea por dónde empezar”, esto es justo lo que necesitas.

Hacer germinados caseros es un plan perfecto para experimentados en la jardinería y para quienes todavía esán empezando, pero sienten curiosidad por cultivar algo comestible, ecológico y lleno de beneficios. Además, no necesitas macetas, tierra ni abono, solo semillas, un frasco, agua y un poquito de paciencia. Sin más rodeos te explicamos todo: qué son los germinados, qué materiales usar, cómo hacer germinar semillas. También te contamos cómo hacer brotes de lentejas, de brócoli, de alfalfa y hasta de chía. ¡Sigue leyendo!
¿Qué son los germinados y por qué deberías sumarte a esta tendencia?
Los germinados son semillas que han comenzado su proceso de crecimiento: pequeñas plantas en miniatura que, literalmente, están brotando. No hace falta tierra, ni sol directo, ni grandes superficies. Solo una semilla, un poco de agua, algo de paciencia… y ¡boom! Tienes un superalimento.
Y aunque parezca que hacer germinados en frascos sea una moda actual (porque las redes sociales están llenas de fotos), la realidad es que los germinados llevan siglos formando parte de la alimentación en muchas culturas. Eso sí, hoy están viviendo su momento estrella porque son fáciles de hacer en casa, saludables y sostenibles.
🌱 ¿Cómo hacer brotes?: motivos que lo hacen tendencia
- Son una bomba nutricional: durante la germinación, las semillas multiplican su valor nutricional. Aumentan las vitaminas, enzimas y minerales, y su digestión es mucho más fácil que la de la semilla seca.
- Crecen rápido: algunos germinados como los de lentejas o alfalfa están listos en 3 a 7 días.
- No ocupan nada de espacio: si tienes un frasco, un rincón con luz indirecta y agua, ya está.
- Son sostenibles: no generan residuos, no requieren envases ni químicos, y puedes reutilizar materiales de casa.
- Aprendes con y de la naturaleza: ver cómo hacer germinar semillas y que estas se transformen en un brote es casi terapéutico, es todo un logro.
Por otro lado, aprender cómo hacer germinados es una gran opción si estás empezando con el huerto en tu hogar o si simplemente quieres tener un pasatiempo. No necesitas experiencia previa ni habilidades especiales, solo curiosidad y ganas de probar algo nuevo.
¿Qué necesitas para hacer germinados en casa?
Buena noticia: para educarte en el arte de hacer germinados en casa no tienes que armar todo un vivero ni gastar una fortuna. Con pocos elementos e ingenio, puedes montar tu granja de brotes y tener resultados en cuestión de días. Apunta estos materiales básicos:
- Semillas aptas para germinar
- Frascos de vidrio
- Tapas germinadoras o gasas
- Agua potable
- Un espacio luminoso
Afortunadamente, muchos de estos elementos seguro ya los tienes en casa. Si prefieres la opción DIY, con frascos reciclados y un pedacito de tela puedes arrancar sin comprar nada. En cuanto a las semillas, no todas valen, busca siempre semillas orgánicas y aptas para germinar. Algunas de las más fáciles cuando se trata de aprender cómo hacer germinados en casa para principiantes son: lentejas, alfalfa, chía y brócoli.
Cómo hacer germinados en frascos paso a paso
Ahora que tienes todo lo necesario, vamos al grano: cómo hacer germinados en frascos. Este método es el más práctico y fácil para empezar. Funciona para la mayoría de las semillas (salvo las mucilaginosas, como la chía, que veremos aparte).
Paso 1: Lava bien los frascos
Usa agua caliente y jabón para eliminar cualquier resto que pueda contaminar tus germinados. Este paso es fundamental para evitar moho.
Paso 2: Remoja las semillas
Coloca entre 1 y 2 cucharadas de semillas en el frasco y cúbrelas con agua (unas 4 veces su volumen). Déjalas en remojo de 6 a 12 horas según la variedad. Este paso activa la semilla. Aquí estás empezando a descubrir cómo hacer germinar semillas 😉
Paso 3: Escurre y enjuaga
Pasado el tiempo de remojo, escurre el agua por la tapa germinadora o por la gasa, y enjuaga con agua limpia. Este paso lo vas a repetir dos veces al día. Ya estás oficialmente en proceso de cómo hacer germinados.
Paso 4: Deja escurrir boca abajo
Coloca el frasco inclinado boca abajo en un escurridor o recipiente. Así evitas que se acumule humedad, uno de los errores más comunes al hacer germinados.
Paso 5: Riega con agua limpia hasta ver brotes
Enjuaga dos veces al día, mañana y noche. Cada vez que enjuagues, escurre bien. Esto evita olores y garantiza que las semillas germinen sanas. En 3 a 7 días, tus germinados estarán listos para comer. ¿Cómo lo sabrás? Verás pequeños tallos verdes o blancos con hojitas.
Así de fácil es empezar, como ves, aprender cómo hacer germinados en casa no tiene misterio, pero sí tiene mucho sabor y nutrientes.
Cómo hacer brotes: guía por tipos de semillas
Antes vale la pena aclarar una pequeña duda que suele surgir en el proceso de cómo hacer germinar semillas: ¿hay diferencia entre germinados y brotes? En la práctica, se suelen usar como sinónimos, pero técnicamente los brotes son la parte visible que empieza a crecer a partir de una semilla, mientras que los germinados abarcan todo el proceso inicial de desarrollo, incluyendo la semilla, la raíz y el primer tallo. Ahora que todo está claro, vayamos semilla a semilla, brote a brote.
Aquí te enseñamos cómo hacer germinados en casa con algunas de las semillas más fáciles y populares. Cada una tiene sus trucos, pero todas pueden crecer perfectamente en un frasco de vidrio o incluso en un plato.
Brotes de lentejas: cómo hacer todo bien desde el día 1
Si estás empezando, los brotes de lentejas son una opción ideal. Son rápidos, resistentes y muy agradecidos. Aquí te explicamos cómo hacer brotes de lentejas en casa:
- Paso 1. Lava bien 2 o 3 cucharadas de lentejas.
- Paso 2. Déjalas en remojo en un frasco con agua durante 8 a 12 horas.
- Paso 3. Escurre el agua, enjuágalas bien y vuelve a escurrir. Coloca una gasa o tela fina en la boca del frasco y sujétala con una goma elástica.
- Paso 4. Coloca el frasco inclinado boca abajo en un lugar con luz indirecta, para que el exceso de agua escurra y haya buena ventilación.
- Paso 5. Enjuaga y escurre las lentejas 2 veces al día durante 3 a 5 días.
- Paso 6. Cuando los brotes midan unos 3 a 4 cm, estarán listos para consumir. Guárdalos en la nevera y consúmelos en 2 o 3 días. Y listo, ya sabes cómo hacer brotes de lentejas.

Brotes de brócoli: cómo hacer brotes de brócoli sin complicarte
Los brotes de brócoli son uno de los más valorados por sus beneficios para la salud, en especial por su contenido en sulforafano, un antioxidante potente. Pero requieren un poco más de mimo. Así que cómo hacer brotes de brócoli en casa correctamente:
- Paso 1. Usa semillas específicas para germinar.
- Paso 2. Remójalas en agua filtrada durante 6 a 8 horas.
- Paso 3. Escurre bien y colócalas en un frasco germinador o bandeja de brotes. Evita la luz directa en los primeros días.
- Paso 4. Enjuaga 2 veces al día con agua fría, asegurándote de escurrir muy bien para evitar moho.
- Paso 5. A partir del día 4 o 5, cuando los brotes tengan hojitas verdes, puedes exponerlos un par de horas a la luz natural (no sol directo) para activar la clorofila ☝️🤓
- Paso 6. Estarán listos en 5 a 6 días. Conserva en la nevera, en recipiente con papel absorbente.

Brotes de alfalfa: cómo hacer que crezcan y no fallar
Delicados, pero con muchísimo sabor, los brotes de alfalfa son los favoritos de muchos (nos incluimos🤗). Son perfectos para ensaladas, sándwiches o para dar textura a platos frescos. Veamos un poco sobre brotes de alfalfa y cómo hacer que germinen sin liarla:
- Paso 1. Coloca 1 cucharada de semillas de alfalfa en remojo durante unas 4 a 6 horas.
- Paso 2. Escurre bien, enjuaga y deja en un frasco germinador con gasa o tapa perforada.
- Paso 3. Mantén el frasco en un lugar cálido, pero sin sol directo.
- Paso 4. Enjuaga las semillas dos veces al día con agua fresca. Escurre siempre bien para evitar pudrición.
- Paso 5. En 4 o 5 días, verás brotes finos, verdes y listos para cosechar. Cuando tengan unos 5 cm y estén bien verdes, estarán en su punto. ¡Y ya está!
Brotes de chía: cómo hacer que echen raíz
Los brotes de chía son algo diferentes porque sus semillas son mucilaginosas: al contacto con el agua, sueltan un gel que impide el método tradicional en frasco. Entonces, ¿cómo hacer brotes de chía?
- Paso 1. Espolvorea una capa fina de semillas de chía sobre un plato o una bandeja. No pongas demasiadas, ocupan más espacio al crecer.
- Paso 2. Pulveriza agua y cubre con film transparente con algunos agujeros o con una tapa que deje entrar algo de aire.
- Paso 3. Coloca el plato en un sitio con luz indirecta y buena ventilación.
- Paso 4. Mantén la humedad pulverizando agua cada 12 horas. El gel natural de la semilla ayuda a retener agua.
- Paso 5. En 4 a 6 días verás crecer pequeños tallos verdes. Cuando alcancen unos 3 o 4 cm, estarán listos para cosechar. Córtalos con tijera justo por encima del gel base y ya podrás comerlos, ahora a buscar una preparación 👩🍳🌱👨🍳

Errores comunes al hacer germinados
Con pocos materiales y en pocos pasos puedes aprender cómo hacer germinados de casi todo, pero no estás solo si al principio algo sale mal (todos hemos abierto un frasco y salido huyendo 😅). Estos son los fallos más comunes:
- Demasiada agua o poca ventilación: el exceso de humedad y la falta de aire son la receta perfecta para microorganismos no deseados 🦠. Asegúrate de escurrir bien y usar gasas o tapas perforadas.
- Luz solar directa: los germinados necesitan luz, sí, pero indirecta. El sol directo los achicharra, literalmente.
- Semillas no aptas: no todas germinan. Usa siempre semillas específicas para brotes.
- Olvidarte de enjuagar: si no enjuagas a diario, las bacterias se multiplican y los olores… también 😶🌫️
- Agua del grifo muy clorada: si puedes, usa filtrada o déjala reposar unas horas antes de usarla.
Dale vida a tu cocina con germinados caseros
¿Pensabas que preparar brotes era complicado? ¡Llévalo a la práctica y descubre cómo hacer germinados en casa! Con unas pocas semillas, puedes llenar muchos frascos y tener brotes de forma infinita (bueno, casi). En Casaplanta puedes encontrar todas las herramientas que necesitas y, si precisas, puedes contactarnos para que te demos una mano ¡Éxitos en tus germinados!