Cuidados de las hortensias

Cuidados de las hortensias

Las hortensias roban todas las miradas. Sus flores enormes, llenas de color y con mucho porte, hacen que sea difícil resistirse a tener al menos una en casa. Es una planta que puede acompañarte años, regalándote flores espectaculares. Pero ojo, no todo es tan sencillo como plantarlas y olvidarse, es importante conocer los cuidados de las hortensias. 

El cuidado de las hortensias tiene su truco y si no les damos lo que necesitan, enseguida se nota en sus hojas y flores. Por eso, si quieres que tu planta se mantenga sana y en buena forma, lo ideal es aprender los principales cuidados para hortensia y aplicarlos. Para que tengas éxito, te contaremos dónde ubicar tu hortensia, su frecuencia de riego y cómo abonarla. También aprenderás sobre la poda de hortensias en maceta y cómo prevenir las plagas más comunes.  

Y, como bonus, te contaremos un secreto para que tus flores cambien de color. Sin más dilación, ¡empecemos! 

Características de las hortensias

Nunca está de más saber un poco sobre las características generales de las plantas y algunas curiosidades para cuidar tus hortensias mejor. La hortensia, cuyo nombre científico es Hydrangea macrophylla, es originaria de Asia, pero hoy en día se cultiva en todo el mundo. Es una planta de hoja caduca, lo que significa que en invierno pierde su follaje y entra en reposo, para luego rebrotar con fuerza en primavera. 

Lo que más llama la atención de las hortensias, sin duda, son sus flores. ¿Sabías que técnicamente no son flores como tal? Son inflorescencias: racimos enormes formados por pequeñas flores agrupadas en forma de esfera o de sombrilla. Y, otro dato curioso es que el color de las hortensias no solo depende de la variedad, sino también del tipo de suelo. Con los cuidados para hortensias adecuados, un pH ácido y rico en aluminio, las flores tienden a volverse azules. En cambio, en suelos más alcalinos suelen tomar tonos rosados o lilas. 

Conocer estas características puede darte ciertas ventajas a la hora de aplicar los cuidados a tu hortensia en maceta o en suelo. ¡Vamos a los cuidados! 

Cuidados de la hortensia

Las hortensias son preciosas, pero requieren cierta atención para que luzcan siempre en su máximo esplendor. Estos son los aspectos clave de los cuidados en las hortensias que no debes pasar por alto: 

Ubicación y luz

La ubicación es fundamental en los cuidados de las hortensias. Son plantas que disfrutan de la claridad, pero no del sol directo durante las horas más fuertes del día. Lo ideal es colocarlas en un lugar con luz filtrada o semisombra. Si las tienes en el jardín, busca un espacio orientado al este o al norte, donde reciban sol suave por la mañana y sombra ligera por la tarde. En maceta, puedes moverlas según la estación para que estén siempre cómodas.   

Humedad y riego

El riego es quizá el aspecto más delicado al cuidar hortensias y que mejor saber cuando hacerlo. Necesitan bastante agua, sobre todo en verano, ya que su follaje y sus flores son grandes y se deshidratan muy fácil. La tierra debe mantenerse húmeda, pero nunca encharcada, porque eso podría dañar las raíces. Una buena práctica es comprobar con el dedo, si la capa superficial de tierra está seca, toca regar. En días calurosos puedes pulverizar agua sobre sus hojas y flores, te lo agradecerá. 

Pulveriza las hojas para el cuidados de las hortensias

Temperatura

Otro punto clave en los cuidados de las hortensias en maceta y jardín es la temperatura. Son plantas que se desarrollan mejor en climas templados. El exceso de calor puede marchitar las flores, mientras que las heladas intensas dañan los brotes jóvenes. Durante el invierno, si vives en una zona fría, lo ideal es protegerlas con una malla o trasladarlas al interior si están en maceta. 

Abono

El abono en hortensias ayuda a que la planta florezca en abundancia y con colores intensos. Lo ideal es fertilizar entre marzo y septiembre, cuando está en plena actividad. Puedes usar un fertilizante específico para hortensias o plantas de tierra ácida, aplicándolo según los datos del fabricante. Recuerda que en otoño e invierno no es necesario, ya que la planta entra en reposo. Saber sus tiempos de descanso es un aspecto clave de la hortensia y sus cuidados. 

Sustrato

El suelo de las hortensias, además de marcar la salud, define (a veces) el color de sus flores. Necesitan un sustrato rico en materia orgánica, suelto y con buena capacidad de retención de agua. El pH es determinante: si quieres flores azules, busca suelos ácidos (pH entre 4,5 y 5,5) y añade sulfato de aluminio; si prefieres flores rosadas, mantén un pH más neutro o ligeramente alcalino (6-7). Para conservar estas condiciones, conviene incluir al cuidado de tu hortensia, una renovación del sustrato cada par de años. 

Trasplante

El trasplante es uno de los cuidados de la hortensia en maceta que tienes que hacer cada 2 o 3 años, cuando las raíces ya ocupan todo el recipiente. Lo mejor es hacerlo a finales del invierno o principios de primavera, justo antes de que comience la temporada de crecimiento. Escoge una maceta más grande, con buen drenaje, y aprovecha para renovar el sustrato. 

Poda de hortensias en maceta y en suelo

La poda hortensias en maceta y suelo tienen el mismo objetivo: mantener la planta sana, vigorosa y con flores abundantes. Eso sí, la forma de hacerlo cambia un poco según el tipo de hortensia y el lugar donde crezca. 

En maceta, la poda de hortensias debe ser más controlada, ya que el espacio es limitado y la planta tiende a crecer con más densidad. En ese sentido, la poda de hortensias en maceta consiste en eliminar las ramas secas o débiles y recortar los tallos que florecieron la temporada pasada. Haz los cortes justos por encima de un brote fuerte para estimular el crecimiento. Además, aprovecha para aclarar el centro de la planta, esto mejora la aireación y evita enfermedades. 

Herramientas para esquejar una monstera

TIJERA PINZADORA

paleta de aluminio para germinaciones caseras

PALETA DE ALUMINIO

germinaciones caseras

PALA
ESTRECHA

En el jardín, el cuidado de hortensia en suelo pasa por una poda más amplia, que ayuda a dar forma al arbusto y controlar su tamaño. Aquí también debes cortar las ramas viejas y aquellas que estén dañadas. Un truco es no podar demasiado bajo, porque las hortensias florecen en tallos que crecieron el año anterior. Si cortas de más, podrías perder la floración de la próxima temporada. 

¿Cuándo es el mejor momento? Esto dependerá de la especie de hortensia y del tipo de poda. Si la poda es para quitar flores marchitas puedes hacerlo en cualquier momento.   

Propagación: cómo cuidar tus hortensias para que crezcan

Si quieres multiplicar tus hortensias, existen varios métodos. El más popular es el de esquejes. Para propagar por esquejes, corta una rama joven de unos 10-15 cm que no tenga flor. Retira las hojas inferiores, deja solo un par de hojas en la parte superior y coloca el esqueje en un sustrato ligero, preferiblemente con arena y turba para favorecer el enraizamiento. Para cuidar tu hortensia mantén la tierra húmeda y en un lugar luminoso, pero sin sol directo. En unas semanas, el esqueje enraizará y podrás trasplantarlo. 

Otra opción es la división de mata, muy útil si tienes hortensias grandes. Se trata de separar parte de la planta con sus raíces y replantarla en otro sitio. También está el acodo: doblar una rama baja, enterrarla parcialmente y esperar a que genere raíces antes de separarla de la planta madre. La clave para que todo salga bien está en el cuidado de hortensias durante el proceso, seguir el paso a paso. 

Flores de la hortensia: cómo cuidarlas

El cuidado de las hortensias no estaría completo sin lo más importante: sus flores. Estos pompones son el gran atractivo de la planta y, con los cuidados adecuados, pueden mantenerse hermosas durante meses. 

Para empezar, debes saber que el color de las flores depende del pH del suelo. En suelos ácidos, con un pH bajo, las flores tienden a volverse azules; mientras que, en suelos más alcalinos, se vuelven rosas. Si quieres cuidar a tus hortensias y controlar su color, puedes ajustar el sustrato con productos específicos o incluso con remedios caseros como el sulfato de aluminio para mantenerlas azules. 

El cuidado de la hortensia en maceta es clave para que florezca bien: necesita un sustrato rico en nutrientes, riegos frecuentes y un buen drenaje. Una maceta demasiado pequeña o con tierra agotada puede reducir la cantidad de flores, así que conviene trasplantarla cada cierto tiempo para renovar el sustrato y darle espacio. 

Elije las mejores macetas para tus hortensia

Durante la floración, conviene reforzar el abono. Un fertilizante rico en potasio ayudará a que las flores se desarrollen mejor y duren más tiempo. Cuando hablamos de las flores de la hortensia y cómo cuidarlas, recuerda retirar las flores marchitas, esto mejora el aspecto de la planta y potencia la floración. 

Un detalle importante para cuidar hortensias en flor es protegerlas de los extremos climáticos. El calor excesivo y la exposición directa al sol pueden marchitar los pétalos antes de tiempo, mientras que el exceso de agua puede arruinar los capullos. Lo ideal es ubicarlas en un sitio de semisombra y humedad moderada. 

Plagas y enfermedades de las hortensias

A veces, aunque sigamos al pie de la letra los cuidados de la hortensia, es normal que en algún momento te enfrentes a plagas o enfermedades. La buena noticia es que, conociendo los problemas más frecuentes, podrás actuar rápido y mantener tu planta sana. Aquí te contamos cómo tratar estos problemas para que sepas todo sobre hortensias y cómo cuidarlas. 

  • Oídio: el oídio es un hongo que se reconoce por ese polvillo blanco que aparece en las hojas. Suele desarrollarse con exceso de humedad y poca ventilación. Para este tipo de problema, lo mejor es mejorar la aireación de la planta y evitar mojar demasiado las hojas al regar. Si cultivas en interior, el cuidado de la hortensia en maceta requiere revisar bien la circulación del aire. 
  • Manchas en las hojas: las manchas marrones o negras en el follaje pueden deberse a hongos o bacterias. En estos casos, lo recomendable es retirar las hojas afectadas y aplicar un fungicida específico. Este tipo de problema es muy común si se descuidan algunos aspectos del cuidado de hortensias, como un riego moderado o un sustrato que drene bien. 
  • Ácaros: los ácaros aparecen sobre todo en ambientes secos y cálidos. Estos pequeños insectos succionan la savia de la planta y hacen que las hojas se debiliten. Para cuidar hortensias en estas condiciones, lo mejor es mantener un ambiente con algo de humedad y aplicar acaricidas. 
  • Arañas rojas: esta plaga deja pequeñas telarañas en el envés de las hojas. Son más comunes en verano, cuando las temperaturas se disparan. Un buen truco en los cuidados de las hortensias es pulverizar agua en las hojas de forma ligera, ya que no soportan la humedad. 
  • Armillaria: se trata de un hongo de raíz que puede ser bastante agresivo. La planta empieza a decaer sin razón aparente, y al revisar el sustrato se puede ver un micelio blanco. Aquí, el mejor consejo de cuidado de hortensia es prevenir: usa siempre un sustrato limpio y evita encharcamientos. 
  • Hojas amarillas: si notas hojas amarillas con nervios verdes, probablemente se deba a clorosis, un problema ligado a la falta de hierro. Esto ocurre mucho en el cuidado de la hortensia en maceta, ya que el sustrato se empobrece con el tiempo. La solución es añadir hierro o un abono específico para hortensias. 

Cuidar hortensias es fácil con todos estos tips

Los cuidados de las hortensias no son nada del otro mundo: buena luz, riego equilibrado, un sustrato adecuado y algo de cariño. Como vimos, cada detalle cuenta: desde la poda de hortensias en maceta, hasta la prevención de plagas o el simple hecho de trasplantarlas cuando lo necesiten.  

Cuidar hortensias es una forma preciosa de llenar tu casa y tu jardín de color. Para hacer aún más simple los cuidados, echa un vistazo a nuestra tienda. Allí encontrarás abonos específicos, tijeras de poda, sustratos de calidad y tratamientos naturales para que el cuidado de la hortensia en maceta o en suelo sea mucho más fácil y efectivo.  

información envío de suculentas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *